Los hay que se oponen contra la apertura de fronteras, los hay que luchan contra la pena de muerte y contra la explotación laboral de mujeres y niños, los hay que exigen una sociedad más justa y la distribución equitativa de la riqueza porque lo que se quiere es compartir la cultura, los beneficios de la ciencia y los avances de la legislación.
Repite: El mundo está en paz y yo también

jueves, 24 de febrero de 2011
¿QUÉ ES LA GLOBALIZACIÓN?
Los hay que se oponen contra la apertura de fronteras, los hay que luchan contra la pena de muerte y contra la explotación laboral de mujeres y niños, los hay que exigen una sociedad más justa y la distribución equitativa de la riqueza porque lo que se quiere es compartir la cultura, los beneficios de la ciencia y los avances de la legislación.
sábado, 19 de febrero de 2011
ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Foto: El stand by o modo en espera, conlleva un consumo importante de energía. Conectando los aparatos eléctricos a una regleta se facilita su apagado y por consiguiente el ahorro.
Después del vídeo de introducción formamos parejas para rellenar un cuestionario adecuado a tercer ciclo de primaria. En él se preguntaba cuatro hábitos que provocan ruido y debemos evitar, cuál es el vehículo más ecológico y el que menos, aquí entramos en polémica, el gran olvido de que caminar es el que más y no es el coche el que menos sino el avión. Escribimos los tres beneficios que aportan los árboles a la ciudad, como el de protegernos del sol en verano, la humedad al ambiente o el reducir la contaminación. Cada chico citó dos alimentos de procedencia lejana a Aragón, como las carambolas, de las que nadie conocía su nombre, las papayas o el boniato, entramos también en discusión lo que hace que la explicación sea más dinámica, cuando alguien habló de los plátanos, olvidando que España sí los produce, en nuestras islas Canarias. Los monitores del aula les hablaron de la calefacción y del agua caliente, de cómo ahorrar en el hogar, aprendieron que 15 litros de agua son los que se pueden ahorrar si cerramos el grifo mientras nos lavamos los dientes, también escribieron cinco elementos que no se deben arrojar por el inodoro. Se habló del calentamiento del planeta, de la temperatura del aire acondicionado, de las depuradoras y del carbón, petróleo y gas como recursos limitados cuyo uso está teniendo consecuencias nefastas para el planeta.
En 1997 buena parte de los países industrializados firmaron el Protocolo de Kioto, con el compromiso de reducir la emisión de gases de efecto invernadero. Para lograr este objetivo y cumplir con este compromiso, España, como el resto de los países de la Unión Europea, ha elaborado una estrategia que impulsa la reducción del consumo energético en el que todos tenemos un destacado papel como ciudadanos. Los países industrializados son los mayores consumidores y también por disponer de tecnologías. Todos nuestros actos cotidianos irresponsables repercuten a escala global. Aragón también cuenta con un plan: La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias, que contempla acciones dirigidas a promover un modelo productivo más bajo en carbono y a proteger los sectores productivos de los efectos negativos del cambio, es decir, por un lado la mitigación y por otro la adaptación.
Para distancias cortas, camina o utiliza la bici. Si se utiliza otro transporte que sea el público o comparte el coche.
En la página web http://www.menoshumos.es/ del Gobierno de Aragón podrás contactar con personas con las que compartir tu vehículo.
Consumimos energía hasta cuando dormimos: el frigorífico sigue funcionando, el teléfono tiene línea, las calles están iluminadas, los camiones transportan mercancías..., todo esto es imprescindible e irrenunciable, es la energía que mueve el mundo, que hace nuestra vida más confortable, siendo la seña de identidad de las sociedad moderna, necesitamos calor, electricidad y combustible y este valor va más allá del que pagamos en nuestra factura.
Foto: Carbón
Un buen aislamiento de la vivienda puede suponer un ahorro de hasta un 30% de energía en calefacción y aire acondicionado.
Al comprar un electrodoméstico ha que fijarse en su consumo y optar por el más eficiente.
Hay que evitar el consumo de productos sobreenvasados y hacer una correcta separación de los residuos para evitar el gasto que se necesita para fabricar nuevos envases.
Como conclusión digamos que todo esto no sólo lleva implícito dinero sino también salud. Todos somos parte de la solución. El título de esta exposición es: "Energía. Más con Menos"
CAMPEONATO SPECIAL OLIMPICS ARAGÓN
jueves, 17 de febrero de 2011
UN LIBRO: ACORDES COTIDIANOS DE BENEDETTI
He querido hablar de este libro que para mi contiene suficiente atractivo, como lo hice con libros de líderes políticos, religiosos o grandes hombres de la humanidad, luchadores infatigables que tuvieron en su quehacer diario, el alma alegre que soñaba con un mundo sin confrontaciones, sin contaminación, sin ejércitos, sin hambre, donde la noche es para mirar a las estrellas y el día para escribir gozando las flores multicolores del jardín, por eso pensé incluir esta recomendable lectura cuando la palabra es un instrumento tan loable como cualquier otro para combatir, encender candelas y cantar victorias.
Esta selección es ideal para quienes se acercan por primera vez pero también para sus fieles seguidores... para quienes sueñan con una sana rebeldía y sienten que su alma vibra con los acordes cotidianos del amor y la justicia, hay que seguir bregando por la paz que arde en las venas del prójimo inocente, noble la mirada de este hombre de luchas escritas con mano segura, que hablaba de futuro en presente y de batallas sin medalla, que rimaba abismo con optimismo y que llegó a preguntarse ¿por qué el mundo soñado no es el mismo, que este mundo de muerte a manos llenas?.
Que la alegría nos pueda más y sea sana brisa. Apenas nada que añadir a lo dicho, excepto que todo el mundo sepa, que el norte es el que ordena y que el sur también existe.
"...Cantamos porque el cruel no tiene nombre
y en cambio tiene nombre su destino...
Cantamos porque creemos en la gente
y porque venceremos la derrota...
Cantamos porque llueve sobre el surco
y somos militantes de la vida,
y porque no podemos ni queremos
dejar que la canción se haga ceniza..."