
¡Niñas, corred las cortinas!
Con el baile el ser humano hace ejercicio, bueno para el corazón y la circulación, nos aleja del trabajo diario, nos acerca a los amigos, nos aparta de preocupaciones y nos relaja. La danza es universal, no tiene barreras culturales, políticas y étnicas, muestra a la humanidad amistad y paz y cada año escribe un mensaje internacional alguna personalidad de la danza mundialmente reconocida
En Zaragoza tenemos “Zaragoza en danza” cuya página os dejo aquí:
Contamos con espacios como “Danza Trayectos”, academias privadas, escuelas de flamenco, danzas del mundo y talleres de música.
En Zaragoza han nacido bailarines de la talla de Víctor Ullate, Carmen Roche, Arancha Argüelles, Silvia Auré, Ana Laguna, Elia Lozano, Eva Recacha, Miguel Ángel Berna o la fallecida Cristina Miñana así como otros muchos que seguramente no incluyo por desconocimiento pero admirados y estimados por el mundo, tampoco puedo dejar de mencionar a Victoria Valdearcos, ella tiene mucho que decir en este tema para eso es experta en danza contemporánea, una mujer comprometida de manera artística, educativa y solidaria con múltiples causas sociales.
Zaragoza tiene un concurso de ballet organizado por la Asociación cultural “Zaradanza” en Avda. Valencia, 28; un Auditorio que el 29 de Junio nos ofrecerá en la Sala Mozart el fin de curso de danza clásica del "Estudio María de Ávila" y un Conservatorio Municipal Profesional de Danza que ofrece estudios oficiales desde el año 1994, especializado en danza clásica.
Como podemos ver las oportunidades para bailar son infinitas, el que no baila es porque no quiere. Las fotos que acompaño las hice en ediciones anteriores. Hoy y en días sucesivos también contaremos con nueva programación, para consultarla accedan a esta página.
http://www.heraldo.es/noticias/cultura/zaragoza_celebra_dia_danza_con_bailes_todo_tipo.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario