Este año ha coincidido mi cumpleaños con la Semana Santa y llegado el 14 de abril, recibí una canción que lleva por título mi nombre, María Dolores, escucho que suena la guitarra de Joan Baez, y la letra dice así: "Dios te ha dado la gracia del cielo, María Dolores y en tus ojos, en vez de mirada, hay rayos de sol....".
Mi tocaya y amiga me despierta con su música un profundo sentimiento cuando escucho las sevillanas cantadas por Ecos de las Marismas..."Por qué a ti te dicen Lola, si tú te llamas Dolores, con Lola rima amapola, con Dolores todas las flores..."
Agradezco también haber sido por unos días, la musa del nuevo taller marbellí, de mi amiga la artista Olga Díaz, quien al pastel, me ha hecho tan maravillosos retratos de niña a mujer.
Gracias a todos, los que me recordáis desde lejos, los que me enviáis conciertos, reflexiones, las más bonitas frases del día, los buenos augurios, los regalos, las simpáticas tarjetas, los vídeos y poemas, gracias a los que me llamáis para hablar un rato, a todos, por prestarme nuevos ojos y darme a conocer el verdadero viaje.
-.-.-..-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Semana Santa, no es la de Roma, ni la de Jerusalén, ni la de Sevilla ni la de tu pueblo, Semana Santa es la que consigue quitar alguna estación del Vía Crucis, alguna hora de agonía y de tortura. Menos caídas y menos lágrimas, menos crueldad y menos injusticias. yo soy el Rey, pero no de oros, copas, bastos y espadas ¡NO!. Yo soy el Rey de Corazones y no vengo a hacer esclavos sino hermanos.
Dedícate a abreviar los días y las horas de la Pasión, para que lleguen antes y sean más largos los días de la Resurrección. El mundo está de luto, luchemos contra la avaricia, la hipocresía, la desidia, la corrupción.
Estás solo en un desierto,
Dedícate a abreviar los días y las horas de la Pasión, para que lleguen antes y sean más largos los días de la Resurrección. El mundo está de luto, luchemos contra la avaricia, la hipocresía, la desidia, la corrupción.
Debajo del antifaz
distinta se ve la vida
exento de vanidad
llevas el alma escondida
Es tiempo de hacerse nuevo, de saberte y sentirte amado, de escuchar la Palabra, de demostrar afecto, de ayunar de caprichos con aquellos que ayunan de verdad.
Estás solo en un desierto,
en medio de la ciudad.
La procesión va por dentro
Coloco el libro sobre mi atril y hago un análisis y una plegaria para conectar mi mundo con una fuerza superior. Ahora leeré un salmo para las ocasiones especiales. Según la religión judía, el día de cumpleaños hay que leer el salmo que corresponde a tu número de años más uno.
![]() |
En Cuaresma, buñuelos de viento rellenos de crema |
Llegamos al pueblo para pasar la Semana Santa, siempre he dicho que en vigilia, es costumbre en casa hacer algún guiso que lleve bacalao. Es importante habitar en la casa a gusto, sin protocolos ni códigos estrictos, que en ella se pueda relajar y curar el ánimo.
Los geranios sollozan
tras de las rejas
y es la brisa suave
como una queja
Mi recuerdo para Amelia a quien he podido acompañar en el hospital hasta su último día.
Su uso es personal e intransferible, lo llevo como colgante al cuello, es un objeto muy especial que me han regalado, un llamador de ángeles con el que me siento protegida, en su interior lleva una amatista del tamaño de una canica.
Cuando llegué a casa por la noche, los iris estaban perfectamente cortados y colocados en agua. Al pie del florero había una nota....
Siempre espero impaciente el mes de abril para colocar un ramo de perfumados lirios morados sobre la mesa, flor altamente resistente, cada año podemos recogerlos en mi campo, en un paraje llamado "Barranco Hondo", en cuyo subsuelo hay agua abundante, fueron plantados por mi padre hace bastantes años, sin ningún cuidado y aún siguen floreciendo para mi en todas mis primaveras.
Siempre espero impaciente el mes de abril para colocar un ramo de perfumados lirios morados sobre la mesa, flor altamente resistente, cada año podemos recogerlos en mi campo, en un paraje llamado "Barranco Hondo", en cuyo subsuelo hay agua abundante, fueron plantados por mi padre hace bastantes años, sin ningún cuidado y aún siguen floreciendo para mi en todas mis primaveras.
Tomo en mi mano una copa especial de Kidush o cáliz que suelo tener sobre una mesita, y con ella hago la bendición del vino alzando la copa. Es una tradición llenarla de vino dulce o mosto hasta que desborde para simbolizar gratitud y siempre antes de la comida festiva de celebración. Es un rito religioso que puede llevarse a cabo por personas que no practican el judaísmo.
Y cuando todo ha pasado,
al volver a la rutina,
nos ha quedado en el pecho
clavada como una espina,
la mirada de Esperanza
de los ojos de María
Que el amor se sobreponga a todas las cosas, y todos los seres del mundo sean bienaventurados.